Makro, pionero de la transformación sostenible del retail en Colombia - Imperium Magazine
  • Últimas Noticias

    Makro, pionero de la transformación sostenible del retail en Colombia

     

    Makro, pionero de la transformación sostenible del retail en Colombia: cuatro años sin bolsas de plástico y 88 toneladas menos de residuos

    Makro-pionero-transformacion-sostenible-retail-Colombia

    En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, Makro celebra un hito ambiental significativo: cuatro años consecutivos sin vender bolsas plásticas de un solo uso en sus tiendas de Colombia. Esta decisión, que forma parte de su estrategia integral de sostenibilidad, ha permitido reducir de manera contundente su huella ambiental en el país. 
    Desde que implementó esta medida en 2021, la compañía ha evitado la circulación de más de 3 millones de bolsas plásticas, lo que equivale a 88 toneladas de plástico de un solo uso que no terminaron en vertederos ni ecosistemas naturales. Para dimensionar la cantidad de plástico de la que estamos hablando, es como si todos los asistentes a los 60 conciertos de la gira de estadios de Karol G hubieran llevado 1 botella plástica de 1 litro, suficiente para cubrir nueve veces la Plaza de Bolívar en Bogotá. Esta estrategia se suma al cambio por bolsas de caña de azúcar para la compra a granel de frutas y verduras que generan un menor impacto ambiental en todo su ciclo de vida1. 
    El compromiso de Makro va más allá de esta acción. La compañía viene impulsando un plan estructurado de sostenibilidad que incluye la transformación de sus empaques, con rediseños en marcas propias para incorporar materiales reciclados y facilitar su disposición final, así como una gestión más responsable de los recursos a nivel logístico y operativo. 
    Uno de sus principales retos es la disminución del desperdicio de alimentos, por eso no solo el rescate de alimentos a través de ABACO ha sido fundamental, sino también campañas innovadoras como el “Sticker Salva-Vidas”, que promueve la reducción del desperdicio de alimentos a través de un sistema por colores que ayuda a los clientes a identificar el nivel de maduración de frutas y verduras y les sugiere recetas para que aprovechen el alimento en cualquier estado. Esta iniciativa ha sido reconocida a nivel internacional como una práctica efectiva de consumo consciente y reducción de desperdicios. 
    Asimismo, Makro ha logrado certificar 11 de sus tiendas con el sello LEED, demostrando altos estándares de construcción sostenible, convirtiéndose en pionero en el sector retail en alcanzar esta distinción. 
    “La sostenibilidad es parte del ADN de Makro. No se trata solo de eliminar bolsas plásticas, sino de transformar profundamente nuestra relación con el medio ambiente y con nuestros clientes. Queremos ser una marca que inspire acciones reales, medibles y sostenibles en todo el país”, afirmó Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia. 
    Makro-pionero-transformacion-sostenible-retail-Colombia

    Estas acciones se articulan con la plataforma “Makro también es mikro”, que busca ampliar el impacto positivo de la marca hacia nuevos públicos. Esta estrategia refleja una transformación que no solo beneficia al canal mayorista, sino que también ofrece a las familias colombianas la posibilidad de acceder a productos en presentaciones flexibles, a precios bajos y sin necesidad de membresía. 
    Con más de 30 años en el país, Makro se consolida como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y la construcción de un modelo de negocio que equilibre el crecimiento económico con el bienestar social y ambiental. 

    No hay comentarios

    Tu opinion es muy importante para nosotros.

    Post Top Ad