Ciberseguridad infantil: cómo ayudar a los niños a crear buenos hábitos digitales
Un nuevo estudio revela que el 82% de los padres a nivel mundial gestionan activamente el tiempo en pantalla de sus hijos, pero 29% de ellos afirma que los niños encuentran formas de eludir los controles.
Con los niños y jóvenes cada vez más conectados con el mundo digital, Norton, un líder mundial en ciberseguridad y parte de Gen (NASDAQ: GEN), anima a las familias a reflexionar sobre cómo fomentar hábitos digitales seguros y saludables entre los niños. Según el informe Norton Cyber Safety Insights Report: Connected Kids de 2025, los niños de hoy pasan más tiempo en línea que nunca, ya sea para estudiar, jugar, comprar o conectar con amigos. Aunque el 82% de los padres encuestados globalmente afirman que gestiona activamente el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla, el 29% de los padres afirma que sus hijos han encontrado formas de eludir las restricciones.
“En Norton, queremos ayudar a los padres a sentirse más seguros con el hecho de que sus hijos son cada vez más cercanos y activos con la tecnología, tanto en el colegio como en casa”, afirma Iskander Sanchez-Rola, Director de IA e Innovación en Norton. “La tecnología puede ser una poderosa herramienta de aprendizaje, pero sin los límites adecuados, también puede suponer riesgos, especialmente con la exposición temprana a la inteligencia artificial. Establecer acuerdos familiares, utilizar herramientas de confianza y mantener un diálogo abierto son aspectos esenciales para fomentar hábitos tecnológicos positivos en el día a día de los niños”.
El estudio también reveló que el 36% de los padres del mundo, ha observado que sus hijos utilizan herramientas de inteligencia artificial como compañía o apoyo emocional. Aplicaciones como ChatGPT (48%), se encuentra entre las herramientas de IA más utilizadas. Este uso creciente de la IA señala la importancia de educar a los niños y adolescentes sobre los parámetros de la inteligencia artificial y de mantenerse involucrados en las interacciones en línea de los niños, tanto dentro como fuera de la escuela.
Los expertos de Norton ofrecen orientación para ayudar a las familias a crear hábitos saludables en Internet.
Utiliza herramientas de control parental
Establecer límites de tiempo de pantalla y utilizar herramientas de control parental puede ayudar a crear un equilibrio saludable entre las actividades digitales y las actividades fuera de línea. Soluciones como Norton Family permiten a los padres supervisar la actividad en línea, bloquear contenidos inapropiados y establecer horarios personalizados, incluyendo el tiempo dedicado al colegio y al descanso, lo que fomenta la transparencia y la confianza entre padres e hijos.
Restringir las compras, las descargas y los sitios web no deseados
Muchas plataformas permiten bloquear sitios web específicos, limitar las descargas o configurar alertas para compras no autorizadas. Establecer estos límites desde el principio puede ayudar a evitar sorpresas y proteger a los niños de riesgos innecesarios.
Revisar la configuración de privacidad
Comprueba qué aplicaciones tienen acceso a la cámara, el micrófono, la ubicación y otras funciones del dispositivo. Ajustar estos permisos, protege la privacidad de los niños y reduce el riesgo de sobreexposición.
Construye una comunicación abierta con tus hijos
Más allá de las herramientas tecnológicas, es fundamental establecer una relación de confianza. Habla con regularidad sobre sus experiencias en línea: lo que les gusta, lo que les preocupa y cómo manejar situaciones incómodas en Internet.
No hay comentarios
Tu opinion es muy importante para nosotros.