Las 10 llaves de Bre-B que SUMIA SOLUTIONS revela en Latam Fintech 2025 - Imperium Magazine
  • Últimas Noticias

    Las 10 llaves de Bre-B que SUMIA SOLUTIONS revela en Latam Fintech 2025

     

    La empresa comparte en Latam Fintech Market 2025 los 10 aprendizajes claves de la integración de Bre-B

    llaves-Bre-B-sumia-solutions-Latam-Fintech

    En Colombia Fintech 2025 Baranquilla, SUMIA Solutions presentará su visión sobre la integración de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del país, destacando los principales aprendizajes y oportunidades que surgen para el ecosistema financiero y tecnológico.
    El encargado de compartir esta visión será Lucas Ernesto, director de Innovación de SUMIA Solutions quien lideró procesos similares en Brasil con Pix y actualmente impulsa proyectos de interoperabilidad en varios países de la región.
    El rol del integrador en los pagos inmediatos 
    En la práctica, un sistema de pagos inmediatos es como una autopista digital: permite que el dinero se mueva en segundos, de un banco a otro, de persona a comercio, o entre usuarios en distintas entidades. Pero esa autopista necesita accesos, señalización y reglas comunes. Ahí entra en juego el integrador.
    SUMIA Solutions, como lo explica el líder de innovación de la empresa, Lucas Ernesto Souza, cumple la función de PSP (Payment Service Provider- Proveedor de servicios de pagos) o PSTI (Proveedor de Servicios Tecnológicos de Pagos). Esto significa que ofrece a los participantes del sistema una integración rápida y sencilla con los nodos centrales, reduciendo los tiempos y costos de entrada.
    Un ejemplo claro es el caso de Bre-B en Colombia. A través de SUMIA Solutions, los actores del ecosistema —bancos, fintech, comercios— pueden conectarse con los rieles de pagos inmediatos sin tener que desarrollar desde cero toda la infraestructura. Además, SUMIA no se limita a la parte técnica: ofrece lo que denomina una “Jornada punta a punta”, que incluye alianzas estratégicas con entidades como Credibanco y soporte en aspectos normativos y de negocio.
    En otras palabras, sin integradores como SUMIA Solutions, la interoperabilidad sería solo una promesa, no una realidad funcional.
    Decálogo de momentos top de la integración de Bre-B  
    1. Bre-B marca un antes y un después en Colombia.
    Una oportunidad histórica para digitalizar los pagos en un país aún dominado por el efectivo.
    2. El Nodo de Integración Multicámara: una puerta para todos.
    Esta innovación de SUMIA SOLUTIONS reduce barreras de acceso, permitiendo que fintech, billeteras y comercios se conecten sin tener que invertir en infraestructura propia. Es un habilitador para democratizar el uso de los pagos inmediatos.
    3. La integración es la llave del sistema.
    “Sin integradores, no hay Bre-B. Empaquetamos todo lo que un participante necesita para conectarse en tiempo real”, afirma Lucas Ernesto.
    4. Alianzas, un motor estratégico.
    El trabajo con entidades como el Banco de la República, Credibanco, todo el sistema bancario, las Fintech, el ecosistema de pagos, así como los reguladores, permitió acelerar el despliegue del sistema y reducir fricciones. 
    5. Velocidad en la conexión.
    Una vez integrado a los nodos, el proceso para operar en Bre-B se convierte en un trámite normativo ágil.
    6. Cobertura de la jornada punta a punta.
    SUMIA Solutions acompaña a los participantes en todo el proceso: Tecnología, normatividad y casos de negocio.
    7. Casos de uso que van más allá de las transferencias.
    Pagos recurrentes, en cuotas, recaudación de servicios y nuevos modelos de negocio que amplían el alcance de Bre-B. 
    8. Visión de interoperabilidad regional.
    El próximo paso: conectar Bre-B con otros sistemas latinoamericanos, como Pix en Brasil, para habilitar pagos transfronterizos. La experiencia de SUMIA  SOLUTIONS le permite desarrollar este modelo en otras naciones de la región e incluso del planeta.
    9. Beneficios en toda la cadena de valor.
    Liquidez en tiempo real para la banca, acceso para fintech, menores comisiones para comercios y transacciones seguras para los usuarios.
    10. Un socio estratégico, no solo un proveedor tecnológico.
    “Queremos que nos vean como aliados de negocio, no únicamente como proveedores de tecnología”, enfatiza Lucas Ernesto.
    La clave está en entender al público objetivo, adaptar la tecnología a la regulación y garantizar confianza en un modelo que opera siete por venticuatro. 
    Así, SUMIA SOLUTIONS quiere mostrar su liderazgo y visión del negocio para la región en Colombia Fintech 2025. 

    No hay comentarios

    Tu opinion es muy importante para nosotros.

    Post Top Ad